jueves, 4 de julio de 2013

LOS DERECHOS A LA TIERRA SON FUNDAMENTALES PARA OCUPARSE DE LOS RETOS COMUNES DE LA HUMANIDAD


Los derechos a la tierra son fundamentales para ocuparse de los retos comunes de la humanidad, incluyendo la superación de la pobreza y el hambre, el reconocimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas, la mitigación y la adaptación al cambio climático, la reversión de la desertificación y la degradación de la tierra, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la paz.
Reconocemos el creciente consenso internacional sobre la gobernanza de la tierra que incluye los derechos colectivos y respeta las visiones territoriales del desarrollo, los derechos humanos, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental, así como también el papel decisivo de las y los pequeños productores y de la agricultura familiar en los sistemas de producción de alimentos actuales y futuros para lograr la seguridad alimentaria para todos. Aplaudimos los logros de los Pueblos Indígenas en la obtención del reconocimiento internacional a sus derechos específicos inherentes. Reconocemos el importante papel que desempeñan las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques (VGGT por sus siglas en inglés) y el Marco y Directrices de Política de Tierras de África (ALPFG) en la ampliación de este consenso.
Sin embargo, nos preocupa la brecha entre las aspiraciones y la realidad. Las economías agrarias son afectadas profundamente por intereses corporativos y de otro tipo externos a los territorios locales, que asumen el control de la tierra, de los recursos productivos y de las cadenas de valor de los alimentos, alienando a los usuarios de la tierra de su medio ambiente, y que representan grandes riesgos de marginar a las y los pequeños productores y a la agricultura familiar. Observamos que los crecientes niveles de acaparamiento de tierras y de concentración de la tierra están incrustados en decisiones políticas y económicas más amplias, incluyendo marcos de inversión mal regulados y una pobre gobernanza que no responden a las necesidades de las comunidades rurales, socavan los procesos democráticos, crean ambientes poco sanos y sociedades desiguales, y perpetúan la pobreza y el hambre.
 
 
 

COMO VA EL DESARROLLO HUMANO EN EL AÑO 2013

Informe sobre Desarrollo Humano 2013


El siglo XXI está presenciando un profundo cambio en la dinámica mundial, impulsado por los nuevos poderes de rápido crecimiento del mundo en desarrollo. China ha superado a Japón como la segunda economía más grande del mundo y ha rescatado a millones de personas de la pobreza durante este proceso. India está modelando su futuro con una creatividad empresarial y una innovación política social nuevas. Brasil está elevando su nivel de vida a través de la expansión de relaciones internacionales y de programas contra la pobreza que son imitados en todo el mundo.
Pero el “ascenso del Sur” es un fenómeno mucho más grande. Indonesia, México, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y otras naciones en desarrollo se están convirtiendo en actores protagónicos del escenario mundial. El Informe sobre Desarrollo Humano 2013 identifica más de 40 países en el mundo en desarrollo que han superado las expectativas en términos de desarrollo humano en décadas recientes, con un progreso aceleradamente marcado en los últimos diez años.
 
 

INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013 from reynaldo19400000


El Informe sobre Desarrollo Humano 2013 es el último de una serie de Informes sobre Desarrollo Humano publicados por el PNUD desde 1990 en forma de análisis independientes, de base empírica, acerca de importantes cuestiones del desarrollo, tendencias y políticas.
 

SE VENDE EL PLANETA TIERRA, SI TE ALCANSA QUE ESPERAS PARA COMPRARLO


AHORA RESULTA QUE LAS GRANDES MULTINACIONALES ESTAN POR COMPRAR NUESTRO PLANETA TIERRA Y NADIE NOS DIJO DE ESTA TRANSACIÓN COMERCIAL


Planeta en Venta


Cada vez es más común que las grandes multinacionales dirijan sus intereses hacia la tierra de cultivo. En los últimos tres años, las inversiones en tierras han propiciado que más de cincuenta millones de hectáreas cambien de manos. Grupos financieros, industriales e incluso gobiernos de países ricos están dedicándose a la producción de alimentos en terceros países, por lo general más pobres y que ya tienen problemas para garantizar la seguridad alimentaria de sus habitantes. En el año 2009, 50 millones de hectáreas de tierra de cultivo cambiaron de manos en todo el mundo y, actualmente, gran cantidad de superficie de cultivo se encuentra en trámites de venta. Con una población mundial que se prevé alcance los 9.200 millones en 2050 y con una enorme escasez de recursos naturales debida a su sobreexplotación, la actual demanda de alimentos va a aumentar de forma exponencial.


Los problemas de abastecimiento de alimentos, de los que el aumento de precios que se vivió en 2008 y las posteriores revueltas en diversos países en todo el mundo fueron un indicativo, han empeorado desde el comienzo de la actual crisis económica, hace tres años.


La venta masiva de tierras de cultivo a las empresas multinacionales en África y en América Latina ha provocado la expropiación de un gran número de agricultores locales.


Desde entonces diversos organismos (entre los que se encuentran gobiernos que dependen mayoritariamente de la exportación para garantizar la alimentación de sus ciudadanos o que temen por su seguridad alimentaria; grandes grupos financieros internacionales; las multinacionales de la alimentación y bancos y fondos de pensiones) han iniciado una carrera frenética por hacerse con tierras de cultivo en cualquier rincón del planeta. Esta importante demanda favorece la especulación, como en el caso de Etiopía, país que recurre a la ayuda internacional para alimentar a su población y que no duda a la hora de vender sus tierras de cultivo.


La cadena de televisión francoalemana ARTE TV ha realizado un documental en tres continentes con el objetivo de mostrar una visión del nuevo orden agrícola internacional. El documental "Planeta en Venta", realizado por Alexis Marant, ha llevado a cabo una rigurosa investigación para informar al público sobre los entresijos de esta carrera por el oro verde, que puede convertirse en la tercera ola de deslocalizaciones después de la industria y los servicios.


Desde la bolsa de Chicago hasta las afueras de Montevideo, las imágenes de “Planeta en Venta” ilustran el fenómeno de la deslocalización agrícola desde diversos puntos de vista. El documental está inspirado en la información que publicaba el periódico estadounidense Financial Times sobre la adquisición por parte de la compañía surcoreana Daewoo de 1,3 millones de hectáreas de tierra de cultivo en Madagascar. Con esta transacción, el 50% de las tierras de cultivo de la isla pasaban a manos coreanas. La noticia y la posterior revuelta popular que se desencadenó y que causó la muerte de numerosos civiles y la caída del entonces presidente Ravalomanana, resultó tan impactante para el director de “Planeta en Venta“, Alexis Marant, que este tomó la determinación de llevar a cabo un estudio en profundidad y el posterior documental.


Aquella venta en Madagascar fue solamente el comienzo. En la actualidad se puede hablar de un nuevo orden agrícola internacional en el que la agroindustria de los países ricos y emergentes están quitándole el sitio a los pequeños agricultores locales e introduciendo sus pesticidas, sus transgénicos y sus monocultivos. El motivo que se argumenta es la necesidad de alimentar a una población creciente que cada año cuenta con 79 millones más de bocas. Pero la alimentación en un sector muy rentable y muy llamativo para la especulación.


El documental “Planeta en Venta” es el resultado de un año y medio de investigación por pare de su director y fue rodado entre Arabia Saudita, Argentina, Uruguay, Nueva York y Roma.


La estructura del documental se apoya en tres personajes reales que ilustran tres diferentes perfiles de inversores: un funcionario público cuyo estado le envía en busca de soluciones para garantizar el abastecimiento de su país; un empresario de la industria agroalimentaria proveniente de un país emergente; y un representante del mundo de los negocios.


Según el director, “este es un tema muy conflictivo del que depende la suerte de millones de personas que, al no causar mucho ruido en la opinión pública, no se está tratando con el rigor que se merece.”

SEGÚN EL INEI YO SOY RICO, PORQUE APENAS GANO S/. 300 SOLES Y LOS DEMAS MULTIMILLONARIOS


COMO MIDE EL INE LA POBRESA EN EL PERÚ: EL QUE GANA S/. 285 NO ES POBRE Y SI GANA S/. 152 DEJA LA EXTRMA POBRESA. SI ASI CONSIDERAN LA POBRESA CREO QUE COSA DE LOCOS, ENTONCES YO SOY MILLONARIO, PORQUE GANO MAS DE S/.300 ¿Y USTEDES?


Midiendo la Pobreza




En el Perú, tanto la clase política como la opinión pública utilizan el concepto de pobreza monetaria. Y esa es la medición oficial en la que se basa el INEI.


Así, el límite actual para determinar si un individuo es pobre es tener un ingreso mensual que le permita cubrir la canasta básica -designada por el INEI- de S/.284 por persona. Y para ser pobre extremo, el límite es de S/.151. Entonces, si un peruano gana S/.285 ya no es pobre, y si gana S/.152 deja la extrema pobreza. Pero, claro, la realidad no es así de simple.


Si bien el INEI realizó algunas mejoras para la medición de pobreza, estas no han producido un cambio sustancial respecto de las cifras que se han estado manejando. La variación sí ocurre, más bien, cuando se considera otra forma de medición: la de pobreza multidimensional.


Según un estudio de la Universidad del Pacífico, que precisamente mide la pobreza multidimensional -aquella que considera las privaciones que experimentan las personas pobres, así como el marco en el cual estas ocurren- el índice de pobreza el año pasado fue de 39,9% de la población peruana. Para ese período, el reporte del INEI fue un índice de 27,8%.


La pobreza monetaria puede ser un indicador comparativo en el ámbito internacional, pero no debería ser uno en el ámbito nacional, pues nos da información errada sobre lo que ocurre en nuestro país. Importante, entonces, es que los programas sociales utilicen otros tipos de medición. De hecho, es lo que ocurre en el MIDIS, que trabaja con el índice de pobreza estructural.


El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) que sirve al MIDIS usa el índice de pobreza estructural porque este considera factores del hogar, de vivienda, de localidad y de acceso a determinada infraestructura básica. Es un indicador mucho más sofisticado que el de pobreza monetaria. El año pasado, la titular del MIDIS, Carolina Trivelli, señaló que "la pobreza monetaria no es la mejor manera de clasificar a los pobres versus los no pobres".


Se debe tener mucho cuidado al presentar cifras que de alguna manera están direccionadas para que nos sintamos más tranquilos; para robarnos unos elogios y aplausos; para que no nos alarmemos tanto. Nuestro presente es inquietante, y tenemos que hacer mucho, pero mucho, para cambiarlo. A trabajar más, a cocinar menos datos. Se camina con hechos, no con promesas.


El Comercio, el jueves 9 de mayo de 2013

Juan Diego Calisto: ¿Y SI MEDIMOS LA POBREZA DE OTRO MODO?

Globalshaper del Word Economic Fórum


Una mirada desde otra orilla sobre el mismo informe:


El Informe sobre el índice del desarrollo humano es un documento cada vez más refinado, más preciso, más detallado, en todos sentidos; un documento de calidad creciente que empezó a formularse en 1990 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Lo es por sus propios méritos, pero también, como lo explica una nota contenida en el informe, por las muchas fuentes de información en que se apoya que han hecho un trabajo permanente de mejoramiento de la calidad de su información. Algo análogo ocurre con los numerosísimos estudios de docenas de centros de investigación que existen hoy en el mundo, y que son también referentes sustantivos del cada vez más útil y preciso informe del PNUD.


El referido a 2013 subraya como tema central, "el ascenso del Sur". Hay un Sur renaciente, especialmente notorio en China e India, donde el progreso del desarrollo humano es evidente, un crecimiento sostenido sólido hasta ahora, y perspectivas de reducción de la pobreza alentadoras, que hoy conviven con un Norte en crisis, donde las políticas de austeridad y la consecuente ausencia de crecimiento económico mantienen a millones de personas en el desempleo, mientras los viejos pactos sociales se desmoronan.


Pero también hay problemas muy profundos, compartidos por el Norte y el Sur. Lo peor: la creciente desigualdad en casi todos los países, tanto desarrollados como subdesarrollados "que amenaza la recuperación mundial y la sostenibilidad del progreso futuro".


El Norte requiere cada vez más del Sur; el Sur continúa necesitando del Norte. Un número aún pequeño pero creciente de países del Sur van en ascenso, pero la desigualdad creciente, tanto en el Norte como en el Sur, amenaza el futuro de todos.


Uno de los capítulos más notables del informe es el que muestra los cálculos sobre cuánto pierde el índice de desarrollo humano (IDH) por la desigualdad en sus tres componentes de educación, vida larga y saludable, e ingresos; esa corrosiva fuerza polariza a las sociedades, hace crecer el odio a su interior, desgarra la gobernabilidad, destruye los lazos humanos de solidaridad, y derruye las bases del crecimiento.

En la inmensa mayoría de los países la tasa de crecimiento del IDH ha venido cayendo por el efecto adverso de la desigualdad en sus tres componentes y por el impacto de la crisis.


Los noruegos son el mejor ejemplo del mundo. Salvo en un año que ocupó el tercer lugar, en todos los demás años, desde que se elabora el IDH, ocupan el primer lugar, de 180 países incluidos en el informe. Noruega mantiene uno de los ingresos per cápita más altos del mundo a la par que sostienen uno de los coeficientes de Gini (que mide precisamente la desigualdad) más bajos del planeta.


He tomado sólo cuatro países, muy distintos entre sí, dos desarrollados y dos latinoamericanos, para hacer algunas comparaciones: Noruega, Estados Unidos, Chile y México.


El IDH de Noruega es 0.955; si este índice se pondera por la desigualdad global (la que toma en cuenta los tres componentes), se convierte en 0.894. Si sólo se pondera por la desigualdad en esperanza de vida, se vuelve 0.928; si se pondera por la desigualdad en educación, sube a 968 (mostrando el alto y creciente nivel educativo de la sociedad), y si se le pondera por la desigualdad en ingresos per cápita, cae a 0.797 (lo que muestra la desigualdad en la distribución de los efectos de la crisis). En Noruega el 10 por ciento más rico del país es 3.9 veces mayor que el 10 por ciento más pobre. Su coeficiente de Gini es 0.258.


El IDH de Estados Unidos es 0.937; ocupa el tercer lugar (el segundo es Australia). Ponderado por la desigualdad global es 0.821. Ponderado por la desigualdad en esperanza de vida es 0.863; ponderado por la desigualdad educativa es 0.941, y ponderado por la desigualdad de ingresos cae hasta 0.681. En este país el 10 por ciento más rico es 8.4 veces mayor que el 10 por ciento más pobre. Hoy sabemos que el decir de los más ricos, a su vez, es acentuadamente desigual. Su coeficiente de Gini es 0.408, increíblemente cercano al de México. Un país, en efecto, fuertemente polarizado.


El IDH de Chile es 0.819. Ocupa el lugar 40. Su IDH ponderado por la desigualdad global se vuelve 0.664. Si se pondera por la desigualdad de esperanza de vida, es de 0.871. Si se lo hace por la desigualdad educativa, su IDH es de 0.689, y si se pondera por la desigualdad de ingreso, cae a 0.488. En Chile el 10 por ciento más rico es 13.5 veces mayor que el 10 por ciento más pobre. Su coeficiente de Gini es 0.521. Uno de los países más desiguales de América Latina, superado en desigualdad sólo por Colombia, Brasil, Bolivia, Paraguay y Guatemala.


El IDH de México es 0.775 y ocupa el lugar 61. Ponderado por la desigualdad global es de 0.593; ponderado por la desigualdad de esperanza de vida sube a 0.801; ponderado por la desigualdad educativa cae hasta 0.564, y si se pondera por la desigualdad de ingresos se hunde hasta 0.463. El 10 por ciento más rico es 11.3 veces que el 10 por ciento más pobre. Su coeficiente de Gini es 0.483. Es clara la pésima distribución del ingreso, muy vinculada a la fuerte desigualdad educativa.


Paradojas del ascenso del Sur

José Blanco

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO POR LEY COMER COMIDA CHATARRA


TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE HACER RESPETAR LA PROHIBICIÓN DE LA COMIDA CHATARRA



El Perú promulgó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes. Esto refleja la voluntad política del Estado Peruano en la lucha contra el hambre y la malnutrición y cuenta con importantes antecedentes en la región. Desde FAO aplaudimos el énfasis de la ley en la educación y promoción de la salud en favor del derecho a una alimentación adecuada. Perú en los últimos años se ha esforzado por reducir la desnutrición. El principal avance se dió en el periodo 2007-2012, donde la desnutrición crónica infantil se redujo desde un 28,5% al 19,5% (OMS). Este y otros logros le valieron el reconocimiento por la FAO como uno de los dieciséis países del mundo que ya alcanzaron la meta de la Cumbre Mundial de la Alimentación de reducir a la mitad el número absoluto de personas con hambre.Pero, en paralelo, la amenaza del sobrepeso en la población ha crecido y esta ley es una respuesta a la alarma planteada por organismos nacionales e internacionales. Según la Encuesta Global de Salud Escolar 2010, el 19.8% de niños hasta 16 años presenta sobrepeso o riesgo de obesidad.La promulgación de esta ley sitúa al Perú en una mejor posición para proteger a las futuras generaciones de estos males, en sintonía con la tendencia regional de contar con normas que promuevan una alimentación adecuada. Son los casos de Chile y Colombia que cuentan con leyes al respecto, y otros, como Ecuador, México, Costa Rica y Brasil, que han regulado la alimentación escolar, la promoción de una vida saludable y la publicidad de alimentos.


Esta ley está en la dirección adecuada, pero es necesario complementarla con normas, programas, políticas y presupuesto para hacer de ella un instrumento efectivo. La experiencia de los países que forman parte de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre, muestra que para lograr la meta de una región sin hambre al 2025, es necesario hacer converger todos los esfuerzos de este tipo.


El Perú tiene la tarea de vincular esta ley con otras medidas, como la Dieta Andina, que revaloriza la cocina peruana y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad del país, y la promoción de pequeños productores de quinua y otros granos andinos. Asimismo, alinear a esta norma con el proyecto de ley de seguridad alimentaria y nutricional que ahora se discute en el Congreso y la Estrategia y el Plan Nacional de seguridad alimentaria y nutricional que se está elaborando en el Poder Ejecutivo.


Fuente: Onda Rural.

martes, 2 de julio de 2013

SI BUSCA EMPLEO: PUEDE HACERLO A TRAVES DE LAS REDES SOCIALES


De acuerdo a sondeo: En Perú un 29% busca empleo a través de Facebook

Sólo un 4% emplea Twitter para buscar trabajo (Foto: La República)

Estudio señala además que un 29% consiguió empleo buscando en alguna red social.

En Perú un 29% busca un puesto de trabajo en la red social Facebook, según reveló un sondeo realizado por Universidad y Trabajando.com sobre el uso de las redes sociales entre diez países de Iberoamérica.

 El estudio agrega que un 42% lo hace a través de Google +, un 26% emplea LinkedIn, y un 4% emplea Twitter, según el estudio publicado en Gestión.

 Se detalla además que un 29% de encuestados en Perú indicó que consiguió empleo buscando en alguna red social, cuya cifra indicaría que en nuestro país se aprovechan más esas herramientas virtuales que en otros países, ya que el promedio entre las naciones encuestadas es que un 23% obtuvieron un empleo usando ese medio.

 De manera general, de los 9.000 encuestados en Iberoamérica, un 90% cree que las redes sociales le pueden ayudar en la búsqueda de un puesto de trabajo.

 En el caso peruano, Ernesto Velarde, country manager de Trabajando.com Perú, indicó que el uso de las redes sociales en nuestro país ha llegado a ser el principal método para la obtención de información.

“Por ello no debe de sorprendernos que se hayan vuelto una herramienta para la búsqueda de empleo, aunque como toda herramienta, tiene sus fortalezas y debilidades”, dijo.

domingo, 30 de junio de 2013

¿CÓMO ELEGIR EL COLEGIO APROPIADO PARA MI HIJO QUERIDO?


VIDEO Conferencia de León Trahtember  “Cada alumno es distinto”

¿Cómo elegir el colegio para nuestros hijos? En la educación no debemos olvidar que cada alumno es distinto y que la educación debe tratar de ser personalizada
León Trahtemberg es educador. Su frustración ante la continuidad de los desgastados e ineficaces paradigmas educativos del siglo XIX vigentes hasta hoy lo llevaron a salir a la escena pública a través de los medios de comunicación y conferencias, para confrontar al stablishment político y educacional aduciendo que los alumnos no aprenden de sus maestros desactualizados "en defensa propia".

ESPEREMOS PUEDA AYUDAR ESTE VIDEO:



LA EDUCACIÓN NO ESTA RELACIONADA CON LA DEMANDA DEL MERCADO LABORAL PERUANO


Brechas entre educación y mercado laboral

                                                                       Correo

 



El documento de Fernando Villarán que comentamos con Franco Giuffra (BCP), Patricia Salas (CNE) y Gustavo Yamada (CIUP) en la reciente 44a CADE-IPAE describe cinco brechas entre la educación y el mundo laboral que deben resolverse si queremos articular la oferta educativa con la demanda laboral y además convertirnos en un país competitivo. La primera brecha resulta de la inadecuación entre la oferta y la demanda de empleo. Nuestra PEA crece anualmente en 550,000 personas (por demografía), mientras que las personas adecuadamente empleadas aumentan en 200,000, creando un excedente de 350,000 personas que engrosan el desempleo y subempleo. La segunda brecha resulta de la ceguera ante los requerimientos de formación que demanda el mercado laboral. Pese a que sólo dos millones de personas (16% de la PEA) pertenecen al sector moderno de las grandes y medianas empresas y el sector público –para los cuales está orientado el sistema educativo–, quedan otros 10 millones de trabajadores independientes, empresarios y trabajadores de las micro y pequeñas empresas que no son formados para esos marcos laborales. La tercera brecha corresponde a la proporción entre técnicos y profesionales. En los países desarrollados, por cada cuatro especialistas o técnicos existe un profesional universitario. En el Perú, por cada dos universitarios hay un técnico, a la inversa de la realidad mundial. La cuarta brecha resulta de la falta de información sobre carreras profesionales y técnicas, tasa de ocupación y remuneraciones, que hace que el sistema educativo sea improductivo y estafe las ilusiones de los postulantes. Eso explica por ejemplo por qué hay 43,000 estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas y 40,000 estudiantes universitarios de pedagogía primaria y secundaria (además de 80,000 en los pedagógicos), de los cuales ni el 5% va a conseguir trabajo bien remunerado en su profesión. La educación peruana aún usa patrones del siglo XIX, con el predominio de los abogados, administradores y educadores, con poca presencia de ingenierías y carreras científicas, lo cual nos pone en muy mala situación respecto de los retos que nos plantea el futuro. La quinta brecha es el resultado de la falta de información con respecto a las tendencias del mercado laboral planetario, que incluye el empleo transnacional por internet o teléfono para clientes en el extranjero y a los migrantes que se emplean en el exterior. Cerremos esas brechas y dejemos de estafar a nuestros jóvenes

                                                                                                    

NEUROCIENCIAS Y LA EDUCACIÓN PERUANA

                    Internet, neurociencias y los SALTOS EDUCATIVOS                                                                                                                                                                        Correo, Panorama Cajamarquino





Janna Anderson de la universidad Elon y Lee Rainie del Pew Internet and American Life Project dieron a conocer sus hallazgos sobre el desarrollo cognitivo de la nueva generación, basándose en entrevistas a 1,000 reconocidos líderes del pensamiento moderno en relación al impacto que ha tenido internet con los cambios ambientales conexos, en el cambio de las capacidades cognitivas de los niños (Megan Garber, Kids' Cognition Is Changing—Education Will Have to Change With It, 29 02 2012)

Encontraron coincidencias en las menciones a la neuroplasticidad del cerebro, la capacidad de cumplir múltiples tareas a la vez, la híperconectividad que reduce la paciencia y concentración, y la cultura de expectativa de gratificación instantánea que trae el estar siempre conectado a internet. Así mismo encontraron consenso de que tendrá que haber una revolución educativa actualizando el sistema para responder a las nuevas realidades del ambiente intelectual, ya que la escolaridad bien desarrollada para dominar la nueva alfabetización mediática y tecnológica dará enormes ventajas a quienes accedan a ella.

Así mismo los expertos predicen cuáles habrán de ser las habilidades más deseables para los jóvenes hacia el 2020. En especial, resolución de problemas a través de la cooperación, externalizar tareas y similares; habilidad para encontrar de modo efectivo la información online; distinguir la calidad y veracidad de los hallazgos online; sintetizar o combinar factores y detalles de diferentes fuentes de modo coherente ; concentrarse; y habilidad para distinguir entre la señal y el ruido conforme se va acumulando grandes cantidades de información.

Hay dos preguntas que emergen de todo esto: 1) Son éstas habilidades que deben adquirir los alumnos o primeramente los profesores (cuyos alumnos están más hechos a estas características de modo natural). 2)

Si bien todas estas habilidades pueden ser enseñadas,¿ querrán los alumnos aprenderlas en la escuela (a la manera adulta) o fuera de ella (a su manera)?

Sean cuales fueran las respuestas, la revolución educativa es inevitable y mientras más se demoren los países en iniciarla, mayor será la brecha entre los ganadores y los perdedores.
¿En cuál de los grupos estará el Perú?